Desayunamos el típico jamón con tomate para luego ya sacar el bono para ver los monumentos más importantes. Empezamos por la casa de Mitreo para luego entrar a la alcazaba, desde donde hay unas buenas vistas del puente romano sobre el río Guadiana de 1km de longitud. Puente romano en Mérida de 1km de longitud, con el de Calatrava al fondo
Alcazaba en Mérida
A comer hemos quedado con unos amigos que viven en Badajoz, así que rápidamente vemos el circo romano, el mejor conservado del mundo, con más de 400 metros de longitud y más de 100 de ancho, no es difícil imaginar las carreras de los F1 de la época dando vueltas.
Circo romano de Mérida, el mejor conservado del Mundo
Nuestros amigos de Badajoz nos llevan a un pueblo de Portugal a comer llamado Elvas, muy interesante para ver, con un acueducto gigantesco, murallas, iglesias, fuertes... pero la lluvia a cántaros nos impide la visita. .. eso si, la comida en Portugal es espectacular, con bacalao dorado, pluma de cerdo negro y arroz caldoso de marisco... como para comer unos 15 o 20... (he dicho que éramos 4 adultos y dos niñas muy pequeñas? )
Plaza alta en Badajoz
Decidimos volver a dormir a Mérida por ir acercándonos un poco a la vuelta y también para aprovechar la última mañana alguna cosa que nos falta por ver.
Y antes de ir a la cama decidimos pasar a ver la vista nocturna del arco de trajano y el templo de Diana. .. que curiosamente nos dio la impresión de llegar a la fontana de Trevi... situado en una zona similar... te lo encuentras de repente. .. y además. . Igualmente impresiona.
Arco de Trajano en Mérida
Templo de Diana en Mérida (vista nocturna)
Mérida tiene muuuuuchas cosas
arco de trajanotemplo de dianamérida