El lago Myvatn es otro de los puntos fuertes de Islandia por la cantidad de puntos de interés que hay cerca del mismo, nosotros nos alojamos en este camping, que contaba con duchas incluidas en el precio, mucho espacio y buena localización.
Todos los puntos están a una distancia razonable para volver a dormir al lago (menos de 1,5 horas), con lo que es una base excepcional.
Primero vamos a poner aquellos puntos muy cercanos, menos de 20 minutos del lago y que nosotros dejamos para realizar en momentos en los que la previsión del tiempo no acompañase, mientras que los puntos fuertes siguientes los tratamos de hacer con mejor previsión.
Por cierto, aquí vimos las mejores auroras del viaje.
https://www.google.com/maps?cid=1162941672749829613
Con un precio de aproximadamente 40 EUR/persona, puedes alquilar incluso la toalla, tras ello hay una zona de vestuarios donde debes ducharte antes de acceder a las piscinas termales, con diferentes zonas a diferentes temperaturas e incluso barra de bar para ni salir del agua.
Nuestra experiencia allí fue muy buena, ya que coincidió además con un día de mucho frío y nieve, con lo cual el contraste era impresionante.
Vaya gustazo nevango en las aguas termales de Myvatn
https://goo.gl/maps/TAXe4GhH7cEjf1vp9
La verdad es que no esperábamos gran cosa y está bastante interesante ya que los bloques de lava son gigantescos y además hay varias rutas para hacer, desde muy cortas tipo paseo hasta ya bastante más largas.
Tremendos los campos de lava de Dimmuborgir
Espectaculares formaciones en los campos de lava de Dimmuborgir
https://goo.gl/maps/irRihsHq1zJd91g77
Aquí Jon y Gritta se unieron en el capítulo "Kissed by fire" de la temporada 3, antiguamente te podías bañar pero ahora está prohibido.
Esta es la cueva de Jon y Gritte en Juego de Tronos
https://goo.gl/maps/fh4ECbjEHp2MNDsx5
Un punto en el que pararse unos minutos y observar el panorama de lago, fumarolas, cráteres....
Así es el lago Myvatn, casas, fumarolas, agua y cráteres
Un crater más en el lago Myvatn
https://goo.gl/maps/QHyhg6HxAesw9UVP6
Zona de fumarolas y con mucho barro, había bastante gente que llevaba bolsas en las zapatillas, y luego entendimos la razón...
Hverir y sus olores característicos
https://goo.gl/maps/xAKHEjBqKUm19Jz17
De camino al volcán krafla merece una parada e incluso una ducha si llevas varios días sin poder disfrutar de agua caliente.
https://goo.gl/maps/Cbxx2it3vDvLoaSWA
El día que fuimos hacía tal viento y frío que no pudimos disfrutarlo y teníamos ganas de salir corriendo de allí todo el rato.
En la foto no se aprecia el ruido que hacen las geotérmicas
Un cráter más cerca del Krafla
https://goo.gl/maps/D5xaQmk3AyUwwLyu7
La icónica cascada más caudalosa de Europa, la puedes visitar por los dos lados, Este (carretera 864) y Oeste (carretera 862). La carretera 864 era un camino cuando fuimos nosotros, y sin 4x4 probablemente sea complicado, además de que queda bastante más alejado del lago Myvatn.
Cada lado tiene sus diferencias, que básicamente se resumen en:
Desde Dettifoss hay un camino bordeando el río de unos 800 metros hasta Selfoss, aunque si vas por el lado de la 862 seguramente te quedes un poco desfogado al ver lo lejos que te quedas de la cascada.
Espectacular camino desde Dettifoss hasta Selfoss
Impresionante vista de Selfoss cubierto de nieve
https://goo.gl/maps/qxqeXZu52rCYi9MH8
Accesible por un camino de 1km hasta el aparcamiento donde caben no más de 4-5 coches, a partir de allí caminamos unos 15 minutos hasta ver el espectacular cañón y cascada, ya de estar en la zona, desde luego merece la pena.
Así es el espectacular cañón cerca de Dettifoss
Hafragilsfoss, una gema oculta cerca de Dettifoss
https://goo.gl/maps/9LubxnK24SEphLE9A
Fuimos en dos ocasiones al pasar por la zona, en una hacía una niebla que no se veía apenas el espectacular paisaje desde el mirador, la segunda vez hacía sol pero el viento y frio y eran tan potentes que tampoco pudimos estar disfrutando del lugar.
Otro punto icónico donde puedes ver algo no muy habitual en Islandia: árboles...
El cañón se puede ver desde arriba con una ruta panorámica y espectacular que lo recorre por la parte superior hasta llegar a la cascada final y también desde abajo, donde puedes acercarte en coche prácticamente al lago que se forma con la cascada.
El cañón de Ásbyrgi, sí, hay árboles en Islandia
El arbolado cañón de Asbyrgi en Islandia
Vista de la cascada y lago final en el cañón de Asbyrgi
https://www.google.com/maps?cid=9132118800761429307
Otra de las cascadas más conocidas de la isla, ideal para continuar el viaje una vez terminada la zona del lago Myvatn, ya que se pasa por ella al continuar por la N1.
Se puede visitar por ambos lados y apenas hay que caminar desde ambos parking.
Además teníamos apuntado también Aldeyjarfoss, Husavik (ballenas) y la zona de Askja allí cerca, pero no pudimos hacer ninguna de las tres por falta de tiempo la primera y segunda, y por inaccesible en la época la tercera, algo había que descartar!